El Marketing desde mi punto de vista

Marketing sin tecnicismos

Buyer persona, inbound marketing, engagement, branded content, storytelling, UGC, benchmarking, brand equity, embudo de marketing… son solo algunos de los numerosos tecnicismos utilizados en la jerga del marketing. Tecnicismos que, además, están sacados del inglés y que no significan más que términos lógicos a mi manera de ver. Por ejemplo, brand equity no es más que lo que te dice tu padre cuando te compras unas Nike: “te cuestan 50 euros más solo por el logo”; pero tú te las compras porque sientes que merece la pena pagar esa cantidad. Branded content y storytelling van de la mano, hice un curso hace poco sobre ello, es simplemente el hecho de que una marca te meta publicidad sin que te des cuenta y encima consiguen que te guste lo que estás viendo o leyendo. Personalmente, odio los tecnicismos, aunque te ayuden a sonar profesional. El marketing, aunque tenga un nombre muy chulo y parezca algo nuevo es muy simple y lógico. Si quieres que te compren algo, primero tendrán que saber que existes, tendrán que elegirte de entre las opciones que están a su alcance, tendrás que conseguir que te den el dinero, y para finalizar, estaría bien que en el futuro te volviesen a comprar algo. Pues bien, estas son las 4 fases típicas de un embudo de marketing: concienciación, consideración, conversión y fidelización.